Skip to main content

¡Atención! Aquí tienes las claves del anteproyecto para el buen uso y gobernanza de la IA

¿Preparados para la era de la IA? 🤖

España da un paso al frente aprobando el Anteproyecto de Ley que complementa el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA). Juntos definen las reglas del juego para el uso responsable y autorizado de la IA. ¡Te contamos lo más importante!

Teniendo presente que aplica a personas jurídicas y entidades del sector público que actúen como operadores, según el propio RIA, los puntos clave son:

¡NUEVO DERECHO DIGITAL! El derecho de desconexión de IA.

Novedoso y pionero en toda la UE. Si un sistema de IA causa un incidente grave (como un accidente o fallecimiento), ¡se podrá exigir su desconexión o retirada del mercado! Se refuerza así la seguridad y la responsabilidad.

¿Problemas con la IA? ¡Puedes reclamar!:

Se desarrolla el régimen sancionador previsto en el RIA. Según lo establecido en el RIA, desde el 2 de agosto de 2026 cualquier persona podrá reclamar si se produce un incumplimiento del RIA que provoque un incidente. Pero ¡ojo! España adelanta dicha protección y se permite, desde la entrada en vigor del Anteproyecto, ejercer este derecho.

Procedimiento sancionador:

Mediante reclamación anónima de cualquier ciudadano ante la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) Se podrán adoptar las medidas cautelares convenientes, a fin de asegurar el cumplimiento de la posterior resolución. Las infracciones, dependiendo de su gravedad (leve, grave o muy grave) y del sujeto que las desarrolle, tendrán sanciones proporcionales. Para tener claro este aspecto tenemos que esperar a un desarrollo posterior. Si se produce el reconocimiento de responsabilidad y el pago voluntario en plazo, la sanción se podrá reducir (¡como con las multas de tráfico!) Es importante recordar que, en todo caso, se exigirá la restauración de la situación previa a la infección e indemnización por daños y perjuicios. En caso de que no se produzca, se aplicarán medidas coercitivas hasta la restauración de la situación.

Atención PYMES:

Ante un incumplimiento leve del RIA, se ofrecerá un apercibimiento antes de la imposición de una multa, brindando una segunda oportunidad para corregir la situación.

Identificación biométrica, un aspecto clave:

El uso de sistemas de identificación biométrica en tiempo real y en espacios públicos estará muy controlado y requerirá autorización judicial. Los juzgados de lo contencioso-administrativo tendrán la potestad de autorizar dicho uso previa solicitud e informe de uso. También serán competentes para autorizar determinadas prácticas prohibidas atendiendo al caso concreto.

¿La normativa de IA te genera dudas? ¡Estamos aquí para ayudarte!

 

En The Lighthouse Team, entendemos los desafíos que la regulación de la IA presenta para empresas de todos los tamaños. Por ello, te ofrecemos asesoramiento experto para que puedas implementar soluciones de IA de forma segura y responsable, cumpliendo con todas las exigencias del RIA. ¡Hablemos de cómo podemos impulsar tu innovación!

Seguimos adelante, en equipo. ¿Te sumas?🤝✨

Mélany Resa

Abogada colegiada en el ICAM, especializada en PI, Competencia y NNTT. Experta en derecho contractual, con amplia experiencia en la gestión de carteras de PI y liderazgo en fusiones y adquisiciones. Me definen una comunicación cercana, pensamiento estratégico y capacidad para optimizar procesos legales en derecho mercantil y societario.

Open chat
1
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte?
¡Hola! ¿Puedo ayudarte?