Skip to main content

Personas comprometidas y altamente capacitadas

Nuestro equipo cualificado de fareros aporta a las soluciones y servicios que ofrecemos desde The Lighthouse Team un encaje perfecto de conocimiento, experiencia, tradición e innovación.

Tenemos perfiles de personas inquietas, versátiles en sus conocimientos, con experiencia en entornos locales e internacionales, corporativos, industriales, empresa familiar, docencia e investigación que se unen bajo la luz de nuestro faro para anticipar tempestades y aportar los aparejos apropiados para no desaprovechar las oportunidades que la evolución del conocimiento y la disrupción tecnológica ofrecen a los negocios nuevos y tradicionales, dándoles la agilidad y la seguridad que necesitan.

María José Huertas
Co-fundadora | CEO

María José Huertas

Defiendo la transferencia de tecnología en sentido amplio como acción clave para el progreso socio-económico.

A lo largo de mi carrera jamás he dejado de buscar soluciones, alternativas y retos en cada uno de los proyectos y puestos en los que he estado involucrada.

Mi inquietud constante por aprender me abrió las puertas a la innovación durante los más de 10 años que he sido abogada en la asesoría jurídica de Repsol, donde adquirí una extensa experiencia en operaciones mercantiles, venture capital y en el asesoramiento transversal, siempre excediendo lo meramente jurídico, en actividades de I+D y en el diseño de estrategias de protección y explotación de tecnologías e intangibles en cualquier grado de madurez. Defiendo la transferencia de tecnología en sentido amplio como acción clave para el progreso socio-económico.

La Fundación Repsol me conectó con las necesidades sociales y con las de las organizaciones sin ánimo de lucro. Participé en el diseño de contenidos del programa corporativo de Facilitadores de Innovación y en la puesta en marcha y acompañamiento del Fondo de Emprendedores de esta fundación, donde también fui soy mentora, actividad que aún continúo junto a la impartición de docencia en diferentes universidades, fundaciones, instituciones y escuelas de negocio.

Personalmente vivo apasionada por la música y las historias vividas o imaginadas, ya sean escritas, leídas, en sonidos o en imagen.

Del crisol de mi experiencia y de mi fascinación por los faros y el trabajo en equipo, sobre todo por el equipo que me acompaña, nace la propuesta de servicios de The Lighthouse Team.

Alba Ledesma
Abogada

Alba Ledesma

Para mí la abogacía es una profesión eminentemente humana en la que siempre hay que buscar la satisfacción y el bienestar de las personas desde la empatía y la escucha.

Abogada especializada en Nuevas Tecnologías y Derecho Internacional.

Para mí la abogacía es una profesión eminentemente humana en la que siempre hay que buscar la satisfacción y el bienestar de las personas desde la empatía y la escucha.

Mi andadura profesional en el mundo del derecho de las nuevas tecnologías comenzó con el asesoramiento probono en la Clínica Jurídica de la Universidad Carlos III de Madrid, ayudando a estudiantes con sus proyectos y startups. Allí aprendí a localizar los problemas legales de startups tecnológicas y a buscarles solución protegiendo las ideas de mis entonces compañeros y a la vez brindándoles oportunidades para compartir sus ideas.

Desde ese momento me apasioné por el siempre cambiante mundo de las nuevas tecnologías cursando diversos masters en Propiedad Intelectual, Derecho de la Unión Europea y Protección de Datos, estando preparada para ejercer como Delegada de Protección de Datos. Durante mi carrera profesional he pasado por boutiques tecnológicas y despachos generalistas; todos han aportado algo a la profesional que soy hoy, haberme permitido aprender a adoptar una perspectiva multidisciplinar y a poner siempre en el centro al cliente.

Considero que el mundo siempre ha sido y ahora es con mucha más intensidad una aldea global y disfruto ayudando a profesionales a relocalizarse en busca de mejores oportunidades o simplemente para poder teletrabajar disfrutando del sol y la gastronomía española.

La tecnología y la cultura están muy unidas ya que ambas parten del disfrute y de la búsqueda por un conocimiento más amplio. Disfruto mucho leyendo novelas distópicas y viendo y haciendo teatro.

José Vicente Solano
Co-fundador | CTO

José Vicente Solano

Conecto la tecnología con el negocio desde un punto de vista creativo e innovador.

Desde que era un crío me ha apasionado la tecnología, la electrónica, todo lo que tenía que ver con máquinas; montar, desmontar y volver a montar, mis padres se volvían locos.
Mi pasión por la ciencia y la tecnología me llevaron a estudiar Ingeniería Química en la Universidad de Alicante, donde me especialicé en Polímeros y Adhesivos y en Cálculo y Simulación. Ingresé en el Centro de Tecnología de Repsol hace ya más de 20 años, en el grupo de cálculo y simulación de procesos químicos, y allí desarrollé buena parte de mi carrera profesional.
A lo largo de estos casi 21 años he trabajado en procesos de química, refino y upstream, he liderado equipos multidisciplinares, dirigí un laboratorio de analítica, el departamento de biología avanzada y la unidad valorización de tecnología. He participado en varios procesos de generación de estrategias de innovación, así como en el desarrollo y creación de varios negocios en el contexto de la corporación y propios… pero lo que de verdad me apasiona es crear. Tengo dos patentes (y una tercera en camino) y me encanta explorar cómo conectar el mundo de la tecnología con el negocio.
Mi experiencia puede ayudarte a ver con claridad cómo desarrollar tu idea, cómo avanzar en su crecimiento y cómo convertirla en un negocio rentable.
Desde nuestro faro, podemos darte luz en esos primeros momentos de incertidumbre sobre las posibilidades de tu proyecto, de duda por no saber cómo avanzar, momentos y sentimientos por los que la mayoría de nosotros ya hemos pasado.
En lo personal, soy un forofo de la cocina, amante del buen vino y cinéfilo empedernido.
Yolanda Yubero de Miguel
Experta en RR.HH.

Yolanda Yubero de Miguel

Creo firmemente que el alma de las organizaciones son las personas que trabajan en ellas, son el motor, la transformación, el valor y lo que hace crecer una compañía.

De manera vocacional orienté mi carrera profesional hacia el entorno de las personas en distintas áreas de RRHH y RSC. Creo firmemente que el alma de las organizaciones son las personas que trabajan en ellas, son el motor, la transformación, el valor y lo que hace crecer una compañía.

Las dos empresas que han constituido el eje de mi experiencia laboral, Bankinter y FSC Inserta (Grupo ONCE), han marcado mi personalidad profesional en dos ámbitos muy diferentes en cuanto a sector y procedimiento de trabajo. He trabajado en equipo multidisciplinares, con capacidades diferentes, donde la flexibilidad, el trabajo en equipo, han ido siempre parejos a la calidad, la innovación y el cumplimiento de objetivos.

Me apasiona viajar, si puede ser con mi familia, conocer nuevas personas, diversas, con culturas y formas de pensar diferente, disfrutar de los amigos, de una buena película de cine o de un buen libro hecha un ovillo con mi inseparable mantita.

Desde pequeña practico algún deporte, siempre estoy interesada en probar alguno nuevo, pero navegar y los deporte de montaña son de los que más me gustan y donde me siento más en contacto con la naturaleza.

La sostenibilidad me preocupa y me ocupa, intento conocer de qué manera puedo contribuir a aportar mi granito de arena para mejorar este mundo, desde el punto de vista económico, social y medioambiental, mi reto es conseguir que todo el mundo piense que todos podemos aportar.
Mi carácter inquieto, mis ganas de seguir aprendiendo siempre me ha llevado a explorar nuevas formas de aportar valor a las organizaciones y creo que este faro me ha hecho llegar a un destino que a buen seguro me hará afrontar nuevos e ilusionantes retos, donde el trabajo colaborativo en el que todos sumamos tendrá un efecto multiplicador.

Diplomada en Relaciones Laborales, Master en RRHH, Máster en Prevención RRLL.

Juan Ramón Balcells
Managing partner - Estrategia y desarrollo legal

Juan Ramón Balcells

Abogado de profesión y vocación con una cariz plenamente internacional y con una larga trayectoria y experiencia.

Soy abogado de profesión y vocación con una cariz plenamente internacional y con una larga trayectoria y experiencia en distintas operaciones corporativas, habiendo trabajado en múltiples jurisdicciones, entre otras muchas por supuesto en España y la mayoría de los países de la Unión Europea como Italia, Francia, Portugal, Alemania o Austria; también he trabajado con Estados Unidos, Canadá, Marruecos o Filipinas y en particular, en estos últimos años, me he dedicado a toda Latinoamérica, desde Chile hasta México, donde he ejercido como director jurídico para la región, ocupando la posición hasta 2018 de Secretario General de Telefónica en el Perú. Anteriormente había trabajado como Director jurídico internacional para Mapfre y como abogado asociado en la oficina de BackerMcKenzie en Barcelona, dentro del área de Derecho Europeo y Derecho de la Competencia.

A lo largo de mi carrera he coordinado multitud de proyectos y equipos jurídicos transnacionales, participado en operaciones de M&A, derecho de la competencia, derecho mercantil y societario, derecho contractual, nacional e internacional, derecho del seguro, telecomunicaciones, compliance y reputación corporativa además de haberme responsabilizado de la secretaría del Consejo y de la Junta de accionistas en varias compañías, de las que también he sido secretario de sus comisiones delegadas.

También he sido profesor y ponente en un gran número de cursos, seminarios y congresos.

Entre mis aficiones, además de los idiomas, me considero un gran lector, nunca he dejado de escribir ni viajar y me gustaría decir que soy un buen conocedor del mundo del arte, procurando no perderme ninguna exposición interesante ahí donde me encuentre.

Pau Fornt
Managing partner - Innovación Global

Pau Fornt

Construyo conexiones entre sectores y actividades para entender sus necesidades y convertirlas en innovaciones y oportunidades de negocio.

Me apasiona ayudar a empresas y organizaciones a evolucionar y transformarse de forma ágil poniendo foco en el negocio, las personas y la tecnología.

Me interesa entender cómo las organizaciones pueden transformarse desde la experiencia de sus clientes y empleados, el principal motor de su innovación, utilizando metodologías que combinen estrategia, creatividad y acción.

Mi carrera profesional empezó en el mundo de la auditoria de cuentas y después de una experiencia profesional internacional de 3 años en Argentina, me uní al grupo empresarial familiar, donde durante 15 años he desarrollado responsabilidades en el área de marketing, ventas y dirección general, contribuyendo a su crecimiento, profesionalización y digitalización, experiencia que me ha permitido en los últimos años ser consultor de empresas acompañando a organizaciones en sus procesos de innovación y transformación digital.

Mi formación en ADE, Master en Dirección de Marketing y Master en Negocios Digitales (ISDI) unida a la experiencia profesional descrita me proporcionan una visión holística de los negocios, así como capacidad para construir conexiones entre diversos sectores y actividades y para entender las necesidades de las organizaciones y convertirlas en innovaciones y oportunidades de negocio.

Mi inquietud por viajar y conocer nuevos mundos, unida a mi pasión por la fotografía me ha llevado también al campo de la gestión cultural desarrollando proyectos editoriales y expositivos, experimentando cómo la creatividad y el arte ayudan a impulsar y liderar la innovación.

Elena García Innovación
Innovation Project Manager

Elena García

Mi carrera profesional de más de 14 años de experiencia en el mundo de la tecnología e innovación comenzó en el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

Soy una persona activa con múltiples inquietudes y aficiones. Me gusta la naturaleza, el deporte y las actividades al aire libre, viajar y conocer otras culturas, así como el mundo de la música, el cine y el teatro, la lectura y el arte.

Probablemente esto es lo que me llevó a licenciarme en Ciencias Ambientales, una carrera multidisciplinar que me descubrió la relación clave entre la naturaleza, la ciencia, la sociedad y la economía, y la importancia de los equipos multidisciplinares para el éxito de los proyectos.

Mi carrera profesional de más de 14 años de experiencia en el mundo de la tecnología e innovación comenzó en el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), trabajando durante un año en su sede en Madrid y dos en su sede en Bruselas, donde viví cuatro años vinculada a iniciativas y proyectos europeos. Esto supuso una gran oportunidad para mí, ya que me puso en contacto con excelentes profesionales, empresas y organismos de I+D+i de distintos sectores, países y culturas, que ampliaron mi curiosidad y conocimientos del mundo tecnológico a nivel global.

Tras esta experiencia, mi trabajo siempre ha continuado en el ámbito internacional, colaborando con administraciones públicas, universidades, centros de investigación y empresas. En los últimos años de mi etapa profesional he estado centrada en la asesoría a empresas para gestionar sus proyectos de innovación. Después de mi paso por la consultoría, decidí emprender mi propia aventura de forma autónoma, para ayudar de forma directa a las empresas a realizar sus proyectos de I+D+i, desde la preparación de propuestas para obtener financiación, hasta la gestión del proyecto una vez concedido.

Mi colaboración con The Lighthouse Team me permite afrontar nuevos retos, junto a un gran equipo cuya meta es guiar a cualquier empresa para llegar a buen puerto con sus proyectos.

María José Huertas
Co-fundadora | Managing partner – Innovación global

María José Huertas

Defiendo la transferencia de tecnología en sentido amplio como acción clave para el progreso socio-económico.

A lo largo de mi carrera jamás he dejado de buscar soluciones, alternativas y retos en cada uno de los proyectos y puestos en los que he estado involucrada.

Mi inquietud constante por aprender me abrió las puertas a la innovación durante los más de 10 años que he sido abogada en la asesoría jurídica de Repsol, donde adquirí una extensa experiencia en operaciones mercantiles, venture capital y en el asesoramiento transversal, siempre excediendo lo meramente jurídico, en actividades de I+D y en el diseño de estrategias de protección y explotación de tecnologías e intangibles en cualquier grado de madurez. Defiendo la transferencia de tecnología en sentido amplio como acción clave para el progreso socio-económico.

La Fundación Repsol me conectó con las necesidades sociales y con las de las organizaciones sin ánimo de lucro. Participé en el diseño de contenidos del programa corporativo de Facilitadores de Innovación y en la puesta en marcha y acompañamiento del Fondo de Emprendedores de esta fundación, donde también fui soy mentora, actividad que aún continúo junto a la impartición de docencia en diferentes universidades, fundaciones, instituciones y escuelas de negocio.

Personalmente vivo apasionada por la música y las historias vividas o imaginadas, ya sean escritas, leídas, en sonidos o en imagen.

Del crisol de mi experiencia y de mi fascinación por los faros y el trabajo en equipo, sobre todo por el equipo que me acompaña, nace la propuesta de servicios de The Lighthouse Team.

Alba Ledesma
Experta

Alba Ledesma

Para mí la abogacía es una profesión eminentemente humana en la que siempre hay que buscar la satisfacción y el bienestar de las personas desde la empatía y la escucha.

Abogada especializada en Nuevas Tecnologías y Derecho Internacional.

Para mí la abogacía es una profesión eminentemente humana en la que siempre hay que buscar la satisfacción y el bienestar de las personas desde la empatía y la escucha.

Mi andadura profesional en el mundo del derecho de las nuevas tecnologías comenzó con el asesoramiento probono en la Clínica Jurídica de la Universidad Carlos III de Madrid, ayudando a estudiantes con sus proyectos y startups. Allí aprendí a localizar los problemas legales de startups tecnológicas y a buscarles solución protegiendo las ideas de mis entonces compañeros y a la vez brindándoles oportunidades para compartir sus ideas.

Desde ese momento me apasioné por el siempre cambiante mundo de las nuevas tecnologías cursando diversos masters en Propiedad Intelectual, Derecho de la Unión Europea y Protección de Datos, estando preparada para ejercer como Delegada de Protección de Datos. Durante mi carrera profesional he pasado por boutiques tecnológicas y despachos generalistas; todos han aportado algo a la profesional que soy hoy, haberme permitido aprender a adoptar una perspectiva multidisciplinar y a poner siempre en el centro al cliente.

Considero que el mundo siempre ha sido y ahora es con mucha más intensidad una aldea global y disfruto ayudando a profesionales a relocalizarse en busca de mejores oportunidades o simplemente para poder teletrabajar disfrutando del sol y la gastronomía española.

La tecnología y la cultura están muy unidas ya que ambas parten del disfrute y de la búsqueda por un conocimiento más amplio. Disfruto mucho leyendo novelas distópicas y viendo y haciendo teatro.

Juan Ramón Balcells
Managing partner - Estrategia y desarrollo legal

Juan Ramón Balcells

Abogado de profesión y vocación con una cariz plenamente internacional y con una larga trayectoria y experiencia.

Soy abogado de profesión y vocación con una cariz plenamente internacional y con una larga trayectoria y experiencia en distintas operaciones corporativas, habiendo trabajado en múltiples jurisdicciones, entre otras muchas por supuesto en España y la mayoría de los países de la Unión Europea como Italia, Francia, Portugal, Alemania o Austria; también he trabajado con Estados Unidos, Canadá, Marruecos o Filipinas y en particular, en estos últimos años, me he dedicado a toda Latinoamérica, desde Chile hasta México, donde he ejercido como director jurídico para la región, ocupando la posición hasta 2018 de Secretario General de Telefónica en el Perú. Anteriormente había trabajado como Director jurídico internacional para Mapfre y como abogado asociado en la oficina de BackerMcKenzie en Barcelona, dentro del área de Derecho Europeo y Derecho de la Competencia.

A lo largo de mi carrera he coordinado multitud de proyectos y equipos jurídicos transnacionales, participado en operaciones de M&A, derecho de la competencia, derecho mercantil y societario, derecho contractual, nacional e internacional, derecho del seguro, telecomunicaciones, compliance y reputación corporativa además de haberme responsabilizado de la secretaría del Consejo y de la Junta de accionistas en varias compañías, de las que también he sido secretario de sus comisiones delegadas.

También he sido profesor y ponente en un gran número de cursos, seminarios y congresos.

Entre mis aficiones, además de los idiomas, me considero un gran lector, nunca he dejado de escribir ni viajar y me gustaría decir que soy un buen conocedor del mundo del arte, procurando no perderme ninguna exposición interesante ahí donde me encuentre.

Yolanda Yubero de Miguel
Experta en RR.HH.

Yolanda Yubero de Miguel

Creo firmemente que el alma de las organizaciones son las personas que trabajan en ellas, son el motor, la transformación, el valor y lo que hace crecer una compañía.

De manera vocacional orienté mi carrera profesional hacia el entorno de las personas en distintas áreas de RRHH y RSC. Creo firmemente que el alma de las organizaciones son las personas que trabajan en ellas, son el motor, la transformación, el valor y lo que hace crecer una compañía.

Las dos empresas que han constituido el eje de mi experiencia laboral, Bankinter y FSC Inserta (Grupo ONCE), han marcado mi personalidad profesional en dos ámbitos muy diferentes en cuanto a sector y procedimiento de trabajo. He trabajado en equipo multidisciplinares, con capacidades diferentes, donde la flexibilidad, el trabajo en equipo, han ido siempre parejos a la calidad, la innovación y el cumplimiento de objetivos.

Me apasiona viajar, si puede ser con mi familia, conocer nuevas personas, diversas, con culturas y formas de pensar diferente, disfrutar de los amigos, de una buena película de cine o de un buen libro hecha un ovillo con mi inseparable mantita.

Desde pequeña practico algún deporte, siempre estoy interesada en probar alguno nuevo, pero navegar y los deporte de montaña son de los que más me gustan y donde me siento más en contacto con la naturaleza.

La sostenibilidad me preocupa y me ocupa, intento conocer de qué manera puedo contribuir a aportar mi granito de arena para mejorar este mundo, desde el punto de vista económico, social y medioambiental, mi reto es conseguir que todo el mundo piense que todos podemos aportar.
Mi carácter inquieto, mis ganas de seguir aprendiendo siempre me ha llevado a explorar nuevas formas de aportar valor a las organizaciones y creo que este faro me ha hecho llegar a un destino que a buen seguro me hará afrontar nuevos e ilusionantes retos, donde el trabajo colaborativo en el que todos sumamos tendrá un efecto multiplicador.

Diplomada en Relaciones Laborales, Master en RRHH, Máster en Prevención RRLL.

José Vicente Solano
Co-fundador | Managing partner

José Vicente Solano

Conecto la tecnología con el negocio desde un punto de vista creativo e innovador.

Desde que era un crío me ha apasionado la tecnología, la electrónica, todo lo que tenía que ver con máquinas; montar, desmontar y volver a montar, mis padres se volvían locos.
Mi pasión por la ciencia y la tecnología me llevaron a estudiar Ingeniería Química en la Universidad de Alicante, donde me especialicé en Polímeros y Adhesivos y en Cálculo y Simulación. Ingresé en el Centro de Tecnología de Repsol hace ya más de 20 años, en el grupo de cálculo y simulación de procesos químicos, y allí desarrollé buena parte de mi carrera profesional.
A lo largo de estos casi 21 años he trabajado en procesos de química, refino y upstream, he liderado equipos multidisciplinares, dirigí un laboratorio de analítica, el departamento de biología avanzada y la unidad valorización de tecnología. He participado en varios procesos de generación de estrategias de innovación, así como en el desarrollo y creación de varios negocios en el contexto de la corporación y propios… pero lo que de verdad me apasiona es crear. Tengo dos patentes (y una tercera en camino) y me encanta explorar cómo conectar el mundo de la tecnología con el negocio.
Mi experiencia puede ayudarte a ver con claridad cómo desarrollar tu idea, cómo avanzar en su crecimiento y cómo convertirla en un negocio rentable.
Desde nuestro faro, podemos darte luz en esos primeros momentos de incertidumbre sobre las posibilidades de tu proyecto, de duda por no saber cómo avanzar, momentos y sentimientos por los que la mayoría de nosotros ya hemos pasado.
En lo personal, soy un forofo de la cocina, amante del buen vino y cinéfilo empedernido.
Pau Fornt
Managing partner - Evolución de negocio

Pau Fornt

Construyo conexiones entre sectores y actividades para entender sus necesidades y convertirlas en innovaciones y oportunidades de negocio.

Me apasiona ayudar a empresas y organizaciones a evolucionar y transformarse de forma ágil poniendo foco en el negocio, las personas y la tecnología.

Me interesa entender cómo las organizaciones pueden transformarse desde la experiencia de sus clientes y empleados, el principal motor de su innovación, utilizando metodologías que combinen estrategia, creatividad y acción.

Mi carrera profesional empezó en el mundo de la auditoria de cuentas y después de una experiencia profesional internacional de 3 años en Argentina, me uní al grupo empresarial familiar, donde durante 15 años he desarrollado responsabilidades en el área de marketing, ventas y dirección general, contribuyendo a su crecimiento, profesionalización y digitalización, experiencia que me ha permitido en los últimos años ser consultor de empresas acompañando a organizaciones en sus procesos de innovación y transformación digital.

Mi formación en ADE, Master en Dirección de Marketing y Master en Negocios Digitales (ISDI) unida a la experiencia profesional descrita me proporcionan una visión holística de los negocios, así como capacidad para construir conexiones entre diversos sectores y actividades y para entender las necesidades de las organizaciones y convertirlas en innovaciones y oportunidades de negocio.

Mi inquietud por viajar y conocer nuevos mundos, unida a mi pasión por la fotografía me ha llevado también al campo de la gestión cultural desarrollando proyectos editoriales y expositivos, experimentando cómo la creatividad y el arte ayudan a impulsar y liderar la innovación.

Elena García Innovación
Innovation Project Manager

Elena García

Mi carrera profesional de más de 14 años de experiencia en el mundo de la tecnología e innovación comenzó en el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

Soy una persona activa con múltiples inquietudes y aficiones. Me gusta la naturaleza, el deporte y las actividades al aire libre, viajar y conocer otras culturas, así como el mundo de la música, el cine y el teatro, la lectura y el arte.

Probablemente esto es lo que me llevó a licenciarme en Ciencias Ambientales, una carrera multidisciplinar que me descubrió la relación clave entre la naturaleza, la ciencia, la sociedad y la economía, y la importancia de los equipos multidisciplinares para el éxito de los proyectos.

Mi carrera profesional de más de 14 años de experiencia en el mundo de la tecnología e innovación comenzó en el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), trabajando durante un año en su sede en Madrid y dos en su sede en Bruselas, donde viví cuatro años vinculada a iniciativas y proyectos europeos. Esto supuso una gran oportunidad para mí, ya que me puso en contacto con excelentes profesionales, empresas y organismos de I+D+i de distintos sectores, países y culturas, que ampliaron mi curiosidad y conocimientos del mundo tecnológico a nivel global.

Tras esta experiencia, mi trabajo siempre ha continuado en el ámbito internacional, colaborando con administraciones públicas, universidades, centros de investigación y empresas. En los últimos años de mi etapa profesional he estado centrada en la asesoría a empresas para gestionar sus proyectos de innovación. Después de mi paso por la consultoría, decidí emprender mi propia aventura de forma autónoma, para ayudar de forma directa a las empresas a realizar sus proyectos de I+D+i, desde la preparación de propuestas para obtener financiación, hasta la gestión del proyecto una vez concedido.

Mi colaboración con The Lighthouse Team me permite afrontar nuevos retos, junto a un gran equipo cuya meta es guiar a cualquier empresa para llegar a buen puerto con sus proyectos.

Nos acompañan en la travesía

Descubre qué podemos hacer por ti.

Nuestros servicios
Close Menu

Contacto

C/Serrano Anguita 13
28004 Madrid
SPAIN

T: + 34 619364782
E: info@thelighthouse.team

Open chat
1
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte?
¡Hola! ¿Puedo ayudarte?